Noticias
Caputo reconoció que el gobierno “tiene a todo el mundo en contra”

El despliegue discursivo que ofreció Toto Caputo fue cuanto menos inusual. El ministro de Economía habló durante casi una hora, desplazándose por el escenario del IAE Summint, al mejor estilo de un stand up.
En un tramo de su exposición, el titular del Palacio de Hacienda contó una anécdota un tanto confusa: “Me junto con otro empresario que me dice ‘tienen todo el mundo en contra’. Hay un montón de esta gente que necesita que a la Argentina le vaya mal. Son personajes particulares que ven a la política como un negocio o empresarios que tienen sus negocios de otra manera o periodistas que no pueden más de no cobrar pauta o efectivamente cobra y dice lo que le piden”, afirmó.
Lo del Caputo pareció una confesión: “Vamos a contestar otra de las estupideces que se dijo en los últimos días. De que el dólar se tiene que devaluar porque está muy barato. Hay una cosa que es muy obvia: el dólar flota. A cualquiera que le parezca que está barato, agarrá los pesos y comprá, no te lo pierdas campeón”. Este miércoles le tomaron la palabra y las compras empujaron la cotización del dólar a niveles récord.
El dólar oficial tocó un máximo histórico y en el mercado hablan de incipiente corrida
En los hechos, existen quienes acumularon abultadas ganancias generadas a partir del diferencial entre un dólar barato y las altas tasas en pesos, el célebre carry trade. El problema es que ese negocio se agota terminado el trimestre de oro de ingreso de divisas a partir de la cosecha. Por eso, quienes vendieron dólares para ganar con las tasas en pesos, están desarmando sus posiciones para acelerar la dolarización de carteras, como recomendó el banco JP Morgan.
Respecto al déficit de la cuenta en dólares, que encendió luces rojas en el sector financiero, Toto consideró “la cuenta corriente se puso de moda”. El ministro de Economía afirmó: “¿Nos preocupa? No. La mayoría de nosotros vivimos todas las crisis de cuenta corriente. Nos especializamos en esto. Estudiamos esto. No tiene nada que ver la situación actual argentina, con situaciones de crisis de cuenta corriente de otros países”, opinó, sin explicar cuales son las diferencias ni porque no les preocupa.
El déficit comercial superó los USD 5.000 millones y pone en jaque el dólar barato
Caputo incluso admitió que no busca acumular dólares en el BCRA. “¿Quién es el que necesita reservas? Por ahora, el Tesoro. Siempre quedamos con el Fondo en que nosotros íbamos a acumular reservas de diferentes maneras: son estas, vamos a hacer privatizaciones, que algunas van a venir en el corto plazo”, dijo. Una solución extraña ya que al cumplirse un año y medio de mandato, el gobierno no ha logrado privatizar ninguna empresa importante.
Esta nota fue publicada en el portal LaPolíticaOnline. Read More
