Noticias
Fuerte rebote de la industria y la construcción alimenta el optimismo del Gobierno
Los signos de recuperación económica que suelen mencionar Milei y Toto Caputo por primera vez muestran un dato importante. El Indec dió a conocer el Indice de Producción Industrial (IPI) e indicadores de la construcción correspondientes a julio. Si bien ambos registran variaciones interanuales negativas, en la comparación mensual, la recuperación es significativa, de hecho marcan el mejor desempeño del año.
La industria cayó 5,4% interanual lo que se aleja del derrumbe del 16% que promedio durante la primera mitad del año. Pero lo notable es el marcado rebote del 6.9% en relación a junio, el mes previo.
Si bien en la comparación anual, trece de las dieciséis divisiones de la industria manufacturera presentaron caídas. En orden a su incidencia en el nivel general, se registraron disminuciones en fuertes en madera, papel, edición e impresión que cayó un 17,2%; productos minerales no metálicos con un desplome del 25,4%; productos de caucho
y plástico del18,9%; industrias metálicas básicas con una caída del 10,2%; pero mostraron subas las divisiones de alimentos y bebidas que rebotaron 6,2%; refinación del petróleo, coque y combustible nuclear con subas del 2,4%; y equipos de transporte con un 3,3%.
Desde la consultora LCG destacaron que “con el crecimiento de julio, la industria logra borrar la caída de los seis meses previos, y recuperó el nivel de diciembre del 2023. Igualmente, está un 9.4% por debajo del promedio del año pasado”.
Cómo sigue el plan económico: la acumulación de reservas deja de ser prioridad y se mantiene el cepo
La misma tendencia mostró la construcción. Aún cuando el indicador sintético de la actividad mostró una baja de 20,4% en julio respecto a igual
mes del 2023, la serie desestacionalizada mostró una variación positiva de 8% respecto al mes anterior.
Con esto, la construcción muestra el mayor crecimiento del año encadenando cuatro subas al hilo. “Hubo una importante mejora e las perspectivas del sector. El 21.8% de las empresas espera que la actividad mejore, versus el 14.5% que arrojó el mes pasado”, destacaron desde LCG.
Esta nota fue publicada en el portal LaPolíticaOnline. Read More