Noticias
La huida del peso le complica al Gobierno sostener el superávit

La caída de la curva de la deuda en pesos se volvió una preocupación muy grande para el equipo económico. Sobre todo frustrante. En sus últimas tres intervenciones en foros económicos, el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, explicó que la tendencia positiva de esa curva, que se traduce como financiamiento barato, garantizaba la sostenibilidad del equilibrio fiscal. Ahora se dio vuelta la tortilla.
De hecho, según la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (Asap) “En el mes de marzo, la ejecución del Presupuesto arrojó un resultado financiero deficitario de $ 0,56 billones, que al detraer los pagos en concepto de intereses se reduce, aunque mantiene su signo negativo en $ 0,16 billones”.
Con esta foto alcanza para entender la desesperación de Quirno. En el mercado se sabe que durante el transcurso de la mañana de este jueves, el BCRA puso posturas de compra muy fuertes en
el tramo medio largo de la curva de Lecap para recuperar paridades.
“La fuerte escalada del
dólar paralelo viene provocando que los inversores se escapen de los bonos en pesos. Eso
explica la caída de 6% que ocurrió en los últimos 30 días.
La magnitud de la postura que puso BCRA fue para intentar contener esa sangría. Para
dimensionar, la oferta que puso el BCRA para comprar Lecaps es un monto superior que el promedio diario operado de los últimos tres
meses”, comentó a LPO una fuente del mercado.
Esta nota fue publicada en el portal LaPolíticaOnline. Read More
