Connect with us

Noticias

Pese al swap, el dólar se le volvió a disparar a Bessent

 La confirmación del swap por USD 20 mil millones con Estados Unidos no detuvo al dólar, que escaló este lunes a casi $1495. 

Antes de la apertura del mercado, el Banco Central oficializó el swap con el Tesoro de Estados Unidos que maneja Scott Bessent con el objetivo de evitar una corrida.

La semana pasada, Bessent ya había fracasado en su intento por parar al dólar con sus tuits publicados minutos antes de que abran los mercados. Ahora, con los 20 mil millones del swap confirmados, perdió otra batalla del Vietnam financiero.

Argentina: ¿un pequeño Vietnam financiero?

El dólar oficial rozó los 1500 pesos y quedó a 1% del techo de la banda que Luis “Toto” Caputo resiste contra las expectativas de devaluación que tiene el mercado para luego de las elecciones. 

En el tramo del dólar futuro, el mercado estima un tipo de cambio oficial de $1.650 para fin de año. En Wall Street son menos optimistas: ya se operan contratos a futuro de divisas sin entrega física -llamados NDF- entre las partes desde $ 1800 a $ 2000 para vencimientos entre noviembre y diciembre.

En Wall Street ya se operan contratos a futuro de divisas sin entrega física -llamados NDF- entre las partes desde $ 1800 a $ 2000 para vencimientos entre noviembre y diciembre.

Otra muestra de la desconfianza que reina en el mercado 

pese a la confirmación del swap

es que el riesgo país siguió cerca de los 1100 puntos, mientras que los ADRs de empresas argentinas cayeron hasta más del 5% en Wall Street.

“Ahora dicen que el acuerdo del swap no impactará en las reservas porque tiene diferencias técnicas con el swap chino (que no se aclaran).
Que recién impactará cuando se activen los tramos.
Ni el Tesoro americano ni Scott Bessent han anunciado nada”, dijo el analista financiero Christian Buteler. 

Esta nota fue publicada en el portal LaPolíticaOnline. Read More

Clima de negocios © Todos los derechos reservados.